Pruebas de diagnóstico y mediciones de especializadas en sistemas eléctricos -laboratorio
Pruebas de TTR

🔁 Prueba de Relación de Transformación
También conocida como prueba de relación de transformación, esta evaluación permite verificar la exactitud de la relación de vueltas entre los devanados primario y secundario de un transformador, ya sea monofásico o trifásico.
Se trata de un procedimiento fundamental para asegurar el correcto funcionamiento y la confiabilidad operativa del equipo, previniendo fallas y garantizando el rendimiento del sistema eléctrico.
Pruebas de cortocircuito

Esta prueba permite evaluar la capacidad del transformador para resistir los esfuerzos electromagnéticos generados por las altas corrientes durante un cortocircuito en los bornes secundarios.
Además, se obtienen parámetros esenciales del circuito equivalente del transformador, fundamentales para su análisis y verificación técnica.
Pruebas de verificación de tangente delta

Prueba de Tangente Delta
También conocida como prueba de factor de potencia o prueba de disipación dieléctrica, esta técnica permite evaluar la calidad del aislamiento en cables y equipos eléctricos.- Se mide la diferencia de fase entre la tensión y la corriente aplicada al aislamiento.
- Se aplica una tensión VLF al equipo y se mide la corriente a través del aislamiento.
- Se analiza la relación entre corriente resistiva (pérdida de energía) y capacitiva (estado del aislamiento).
- Detectamos pérdidas midiendo la fase con precisión y comparando con resultados anteriores.
- Un aumento en la tangente delta indica deterioro del aislamiento.
Pruebas de índice de polarización

Esta prueba permite evaluar el estado del aislamiento eléctrico en transformadores, motores y generadores mediante la medición de la corriente de fuga durante un periodo de tiempo controlado.
- Se aplica una tensión continua al sistema de aislamiento.
- Se mide la corriente de fuga al minuto y a los 10 minutos.
- Se calcula el Índice de Polarización como: R(10min) ÷ R(1min).
- Un valor bajo sugiere deterioro o humedad en el aislamiento.
- Útil para mantenimiento predictivo y reducción de fallos inesperados.
Esta prueba es esencial para garantizar la seguridad, confiabilidad y durabilidad de sus activos eléctricos.
Prueba de tensión aplicada con autotransformador elevador de tensión

Evaluamos la capacidad del aislamiento de transformadores para resistir tensiones elevadas, simulando condiciones extremas como descargas o fallas eléctricas.
- Aplicamos tensión de hasta 80,000 VAC mediante un autotransformador de alta capacidad.
- Verificamos la integridad del aislamiento bajo condiciones de esfuerzo eléctrico.
- Aseguramos el cumplimiento con normas de seguridad eléctrica y confiabilidad operativa.
Esta prueba es crítica para prevenir fallos por aislamiento degradado y garantizar el óptimo desempeño de los transformadores en entornos exigentes.
Pruebas de tensión en vacío.

Esta prueba evalúa el estado del núcleo de un transformador mediante la medición de las pérdidas en el hierro causadas por la magnetización del material ferromagnético, así como la corriente de vacío.
- Verifica el funcionamiento correcto del transformador sin carga.
- Detecta posibles defectos en el núcleo o circuito magnético.
- Ayuda a evitar pérdidas de energía por diseño deficiente o deterioro.
Realizar esta prueba es esencial para garantizar la eficiencia energética y la fiabilidad operativa del transformador.
Análisis de rigidez dieléctrica - análisis Físico Químico de aceites dieléctricos de transformadores.

🧪 Análisis de Aceites Dieléctricos
Evaluamos la calidad del aislamiento líquido en transformadores, garantizando un funcionamiento seguro y eficiente.
⚡ Rigidez Dieléctrica (ASTM D1816)
Mide la capacidad del aceite para resistir el paso de corriente eléctrica. Un valor bajo puede indicar contaminación o degradación del fluido.
🧪 Análisis Fisicoquímico
- 💧 Contenido de agua (ASTM D1533): Evalúa la humedad disuelta que afecta la rigidez dieléctrica.
- 🧪 Índice de neutralización (ASTM D974): Indica la presencia de ácidos y productos de oxidación.
- 🌊 Tensión interfacial (ASTM D971): Permite detectar contaminantes polares.
- 🎨 Color (ASTM D1500): Refleja el grado de envejecimiento del aceite.
- 👀 Inspección visual (ASTM D1524): Detecta partículas, sedimentos o turbidez.
- ⚖️ Gravedad específica (ASTM D1298): Parámetro opcional para detectar cambios en la composición.
Estos ensayos permiten tomar decisiones preventivas y extender la vida útil de los transformadores.
Medición de resistencia de aislamiento.

🧰 Prueba de Resistencia de Aislamiento
Evaluamos el estado de los materiales aislantes en transformadores, motores y líneas eléctricas aisladas mediante instrumentos certificados de alta precisión.
⚙️ Equipos y Capacidades
- 📏 Tensiones de prueba: 1 kV, 5 kV, 10 kV y 20 kV en corriente continua (DC).
- 📋 Instrumentación calibrada y certificada para medición confiable.
- 📐 Selección de tensión adecuada según el equipo a verificar.
🔍 Beneficios
- ✅ Detección oportuna de fallas en el aislamiento.
- 💡 Prevención de eventos inesperados o fallos eléctricos.
- 💰 Reducción de pérdidas económicas por interrupciones o daños.
Esta prueba es esencial para mantener la confiabilidad y prolongar la vida útil de los equipos eléctricos.
Alquiler de Instrumentos Eléctricos

🔌 Productos Eléctricos para Sistemas de Medición
Ponemos a tu disposición una amplia selección de productos eléctricos certificados de marcas líderes, ideales para aplicaciones en sistemas de medición.
- ✅ Marcas reconocidas a nivel nacional e internacional.
- 📄 Certificación vigente en el año actual.
- ⚙️ Suministros adecuados para sistemas de medición eléctrica.
- 🔒 Garantía de calidad y cumplimiento normativo.
Confía en nuestros productos para asegurar un rendimiento preciso y seguro en tus sistemas de medición.